jueves, 17 de mayo de 2007

continuacion planteamiento del problema de adulterio

y preguntan el porque de las cosas, debido a que cuando los menores de edad entran a la escuela buscan a través de sus maestros o maestras el ídolo o la persona a quien les servirá de ejemplo, motivado todo ello por la convivencia diaria y esto genera un estado de confianza y amistad entre maestro y alumno, si a esto, le agregamos que nuestros hijos pasan la mayor parte del día dentro de una institución de educación pública o privada, pero dado el momento, en que descubren el estado civil de su maestro o maestra y conocen que comete una conducta inmoral que atenta contra la probidad o rectitud en que se supone debe de actuar todo ciudadano sobre todo los educadores de nuestros hijos de quines se supone tienen una conducta moral intachable, los educandos sufren una desilusión respecto de su maestro (a) con lo cual cuando llegan a la etapa de la adolescencia descubren tantas situaciones inmorales que se revelan de la sociedad y de la autoridad que los dirige llamasen padres, maestros vecinos incluso llegan a reprochar algunas situaciones a las ya mencionadas autoridades por su incongruencia entre la enseñanza y el comportamiento de los progenitores, maestros y vecinos.

En tercer lugar, desde el punto de vista jurídico es necesario adicionar al Código Penal para el Estado de Nayarit, dentro del libro segundo de los delitos en particular en el título décimo quinto de los delitos contra el orden de la familia al adulterio para que de nueva cuenta este dentro del elenco de los delitos que castiga la ley sustantiva penal en Nayarit, dado que la reforma que promovió el finado Ex Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nayarit C. Emilio Manuel González Parra no cumplió con el bien común, es necesario que la conducta adulterina se sancione con una pena privativa de libertad para lograr con ello, poner un freno a las aventuras sentimentales de alguno de los cónyuges, las cuales provocan diversos conflictos que se han mencionado con anterioridad. Y poner a pensar dos veces a quienes quieran cometer esta conducta que atenta contra la familia, la sociedad y la moral logrando con ello resolver diversos problemas que ocasiona el adulterio dentro de la célula de la sociedad, que es la familia.

Lo mas lamentable que hoy en día el adulterio se ve como algo habitual, nos hemos hecho más indiferentes, aún cuando el problema se encuentra en nuestra familia, de una forma somos mas tolerantes y dejamos que el problema subsista, pues no queremos llegar a los extremos como en las épocas pasadas; y esto sin llegar a los extremos como lo hacen los países musulmanes que este se castiga con la muerte. Considerando que el adulterio está mal y sabemos que es devastador; nuestra sociedad haciéndose de la vista gorda o que no ve, lo justifica por el simple machismo, más no lo justifica en la mujer. En una sociedad como es la nuestra Nayarit, donde las hormonas son mas vulnerables que otros estados de la republica mexicana.

En base a lo anterior y dejando claramente identificados los posibles problemas que implicaría el no seguir incluyendo el delito de adulterio dentro de la Legislación Punitiva vigente en Nayarit, con lo cual se está discriminando tanto a la sociedad como a la familia y al cónyuge ofendido que sufre este grave problema social que es el adulterio. Puede darse el caso de que el cónyuge a quien le han sido infiel cometa un crimen pasional por que se ha concurrido una agresión contra el honor, provocación de la víctima, violenta perturbación del ánimo en el agente pasivo del delito, cuando sorprende a su pareja en actos de la naturaleza del que se trata y no se tiene tiempo de reflexionar o razonar y consecuentemente de manera lógica y jurídica si comete el ilícito la víctima de la conducta adulterina estaría cometiendo un concurso ideal de delitos cuando con un sola conducta se cometen varios delitos.
Resumiendo los problemas que origina el adulterio a nivel personal de las personas que sufren esta dificultad del adulterio son: en primer lugar, los cónyuges que viven dentro del hogar familiar se pierden el respeto mutuo llegando a los insultos, golpes lo que ocasiona problemas psicológicos y hasta traumas de tipo emocional; en segundo lugar, los hijos que al saber que sus padres se están divorciando consideran que es por culpa de ellos y si a esto le agregamos que el proceso de un divorcio ocasiona mucho desgastaste económicamente, pérdida de tiempo y además la crítica social que reciben los hijos cuando se tiene Lo mas

No hay comentarios: