jueves, 17 de mayo de 2007

continuación planteamiento del problema de adulterio

1) A quién se confiarán los hijos durante el proceso.
2) El modo en que los alimentos deberán suministrarse a los hijos antes y después del proceso.
3) La mención de la casa que habitarán cada uno de los consortes durante el proceso.
4) La cantidad de pensión alimenticia que se dará, entre los cónyuges durante el proceso.
5) La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el proceso, y su forma de liquidación después de este. Esta con el objetivo de evitar conflictos futuros entre los cónyuges.

Al ministerio público y la procuradora de la defensa del menor, la mujer y la familia se les da la intervención que en derecho les corresponda debido a que son los representantes de la sociedad y les conciernen los asuntos familiares, son los encargados de velar por los intereses patrimoniales de los hijos menores por lo que están facultados para revisar el convenio y verificar que se cumpla perfectamente.
El divorcio necesario o también conocido como causal o contencioso es aquél que se origina por alguna de las causas estipuladas en el numeral 260 de la legislación sustantiva civil del Estado de Nayarit. Diferentes eruditos del derecho nos definen el divorcio necesario como la disolución del vínculo matrimonial que se lleva a cabo por medio de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de Nayarit cuando se comprueba claramente alguna de las causales establecidas por la ley civil. A su vez, el divorcio necesario se divide en divorcio sanción y divorcio remedio. El divorcio sanción se origina por una causa que constituye un acto ilícito o una violación grave a las obligaciones que derivan del matrimonio. En este tipo de divorcio, existe un cónyuge culpable, por lo que corresponde al cónyuge víctima perdonar, permitiendo que la acción prescriba o ejercerla. En el divorcio remedio no existe un cónyuge culpable, las causas se originan por cuestiones imputables a un cónyuge como enfermedades incurables, contagiosas o graves. Las enfermedades son motivos para que no se cumplan los

No hay comentarios: